Política

Tren Maya no afectará cenotes ni ríos subterráneos: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la mayoría de la gente que vive en la región apoya la construcción del Tren Maya; además dijo que se encuentran en regla todos los permisos y no se afectarán cenotes ni ríos subterráneos.

Por lo anterior, el primer mandatario presentó un video sobre las opiniones de habitantes del ejido Jacinto Pat, en Tulum, Quintana Roo donde destacan el valor de cenotes como Jaguar, Nicte-Ha, Dos Ojos, Pit, Los Monos y Misterio; y explican que las obras del Tren Maya se realizarán a una distancia de tres kilómetros de la zona de cenotes, por lo que no existe afectación.

Agregaron que los trabajos de construcción se realizan en el área más rocosa y alta del ejido; además, constataron la realización de estudios de suelo, flora y fauna, por lo que descartaron el supuesto ecocidio.

Detallaron que se trató de un acuerdo en el que participaron todos los ejidatarios, quienes acudieron físicamente con los topógrafos para revisar el trazo, y rechazaron que haya existido alguna imposición, ya que hubo mesas de diálogo por alrededor de dos meses, a partir de las cuales se acordó respaldar el proyecto.

El presidente ratificó ayer que además de las autorizaciones de impacto ambiental se realizó un proceso de consulta del cual resultó la aprobación mayoritaria: “Hay otro ejido en Playa del Carmen, que también es el más grande de la región. Todos aceptaron. Ahí hay cenotes, y el acuerdo con ellos fue la protección de los cenotes, pero ya tenemos la anuencia.”

Recordó que el tramo 5 del Tren Maya no usará más de 100 hectáreas y no se trata de selva, sino de acahuales que no se ubican cerca de la zona de playa.

Propone que aeropuerto de Tulum lleve el nombre de Felipe Carrillo Puerto

Informó que los ejidatarios de Carrillo Puerto, propietarios de aproximadamente 100 mil hectáreas de monte alto y selva, a partir de un avalúo aprobaron por unanimidad vender el terreno donde se ubicará el aeropuerto de Tulum.

El presidente propuso al secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, poner a la terminal aérea el nombre del yucateco que defendió al pueblo maya contra los hacendados durante el periodo revolucionario:

“Ya hay aeropuerto ‘Felipe Ángeles’ y va a haber aeropuerto de Tulum ‘Felipe Carrillo Puerto’, pues queda en el municipio de Felipe Carrillo Puerto. Pero analícenlo.”

René Sánchez

Entradas recientes

Coworking, reactiva el sector inmobiliario

El modelo de coworking ha dejado de ser una tendencia emergente y se ha convertido…

11 horas hace

Tecnología, clave para redefinir la ingeniería

La tecnología llegó para redefinir todos los sectores productivos, como es el caso de la…

16 horas hace

Hanseatic Global Terminals inaugura su primera sede

Hanseatic Global Terminals, especialista en terminales e infraestructura portuaria, anunció el lanzamiento oficial de Hanseatic…

2 días hace

Despojos de Inmuebles en CDMX serán sancionados

Con el fin de proteger el patrimonio de las personas, Clara Brugada, jefa de Gobierno…

3 días hace

Ordenamiento territorial, clave para el crecimiento urbano

El Secretario de Ordenamiento Territorial de Playa del Carmen, Quintana Roo, Hernán Gerardo González de…

4 días hace

Museo ofrece recorrido por arquitectura de Juan O’Gorman

El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo dará un recorrido-taller enfocado en la…

4 días hace