La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) rescató del abandono el Archivo General Agrario (AGA), y en breve estrenará un nuevo edificio en el centro de la Ciudad de México, con el objetivo de mantener en mejores condiciones la memoria histórica de la propiedad social del país.
Así lo aseguró el director del AGA, Pedro Salmerón Sanginés, durante la conferencia matutina que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. Reportó que este edificio en el que se han invertido más de 2 mil 633 millones de pesos (mdp) registra un avance importante; además, ya se lleva a cabo la mudanza del archivo.
“Misión cumplida, señor presidente, el nuevo edificio está a punto de entregarse y la mudanza del AGA está en curso, esto es importante porque se rescató del abandono, marginalidad, la precariedad en la que los neoliberales habían arrinconado a un archivo vivo y de consulta constante por tribunales agrarios, ejidatarios, comuneros, académicos e historiadores.”, dijo el funcionario.
Detalló que a través del Registro Agrario Nacional (RAN) se resguarda el legado de los pueblos y comunidades campesinas y el AGA es el custodio de quién ampara la propiedad social de las comunidades agrarias que ocupan el 51 % del territorio en México.
Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…
De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…
La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…
Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…
En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…
El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…