Política

Refuerzan Estrategia por la Planeación Territorial en México

México 3 noviembre._ La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) firmó un convenio de concertación con la Asociación Nacional de Instituciones de la Enseñanza de la Planeación Territorial, el Urbanismo y el Diseño Urbano A.C. (ANPUD).

Es una asociación que aglomera a 11 universidades que imparten licenciaturas en urbanismo. Se sumarán para apoyar la Estrategia General por la Planeación Territorial promovida por la dependencia.

Busca impulsar la planeación del desarrollo urbano y proporcionar asistencia técnica a los gobiernos de los estados y municipios.

El coordinador general de Desarrollo Metropolitano y Movilidad de la Sedatu, Álvaro Lomelí Covarrubias detalló que los objetivos generales de este convenio son dar seguimiento a los instrumentos de planeación y ordenamiento territorial en las distintas escalas y fases de su formulación, a través de grupos de trabajo.

Asimismo, acompañará y brindará a los municipios las herramientas necesarias para impulsar un desarrollo urbano sostenible, coadyuvará en la construcción de herramientas de capacitación de funcionarios públicos y proporcionará asistencia técnica.

Gobierno y academia

“Para la actual administración de la Sedatu es de vital importancia formalizar los esfuerzos y voluntades con académicos expertos en materia de ordenamiento territorial y servidores públicos que encabezan el desarrollo urbano, lo cual será benéfico para todos los municipios del país”, comentó el funcionario durante la firma celebrada el primero de noviembre en el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la Universidad de Guadalajara.

El curso que imparte la Sedatu, “Planeación Territorial: Rumbo a la Gestión Ordenada de los Municipios”, ya cuenta con más de 100 cartas compromiso firmadas por municipios a los que se dará asistencia técnica con mentorías, clases y foros magistrales. Esto generará un vínculo entre la academia, estudiantes y egresados, con los tres órdenes de gobierno.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

14 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

14 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace