Política

Prohibirán megaproyectos en zonas de estrés hídrico en CDMX

La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, y Martí Batres, secretario de Gobierno, presentaron las nuevas propuestas del Plan General de Desarrollo (PGD) y el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT).

De acuerdo con información de las autoridades de gobierno, entre los nuevos elementos incorporados al documento se encuentra la prohibición de construcción de megaproyectos o grandes conjuntos en las zonas con estrés hídrico.

“De tal manera, que se proteja esas zonas donde ya no se puede construir más porque apenas alcanza el agua para quienes viven en estas zonas”, comentó Batres.

Según las autoridades de Gobierno de la CDMX, los documentos aprobados por el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP), recogen las observaciones realizadas por vecinas y vecinos, así como expertos en la materia.

Asimismo, Martí Batres explicó que dichos papeles serán revisados por la Dra. Sheinbaum y posteriormente enviados al Congreso de la Ciudad de México.

Con respecto al tema de casa habitación, el secretario de Gobierno dijo que estará protegida, ya que se incorpora en el documento con claridad de la existencia de los usos de suelo habitacionales puros y, particularmente, el uso de suelo habitacional unifamiliar.

Uso de suelo

“Con esta claridad no hay lugar a interpretación de que todo el suelo se vuelve mixto, es decir, se protege el uso de suelo habitacional”, destacó el funcionario público.

Claudia Sheinbaum dijo que se siguen garantizando los derechos que están establecidos en la Constitución de la CDMX, pero que con estos cambios ya no se presta a confusiones.

“Si bien es cierto que puede haber una tienda, se podía prestar a construir un centro comercial en una zona habitacional sin que tuviera el uso de suelo como está establecido ahora”.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

9 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

9 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace