El sector de la construcción en México mostró señales mixtas al cierre de junio. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) del INEGI, el valor de la producción creció 0.9% en términos reales a tasa mensual, interrumpiendo dos meses de caídas consecutivas. Sin embargo, en comparación anual el indicador se desplomó 18.2 por ciento.
Un análisis de Banco Base, con base en la información del INEGI, advierte que, pese a este respiro mensual, el sector sigue en deterioro: En el primer semestre de 2025 el valor de la producción cayó 16.9% respecto al mismo periodo del año anterior, la mayor contracción desde la pandemia de 2020.
Las causas principales son la incertidumbre por la política comercial de Estados Unidos, las reformas constitucionales en México, las altas tasas de interés y un recorte de 30% en el gasto público en infraestructura.
Por sector contratante, la diferencia es marcada: La construcción pública retrocedió 42.8% anual en junio, sumando 14 meses de caídas, mientras que el sector privado registró un leve crecimiento de 0.1% anual. En el acumulado enero-junio, el desplome de la obra pública fue de 43.2%, mientras que la privada avanzó 2.2 por ciento.
ACS, a través de su filial estadounidense Turner Construction Company, fue seleccionada para construir una…
En lo que va del año más de 335 mil usuarios se han visto afectados…
Luis Méndez Jaled, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción…
Durante el “Diálogo con ingenieros”, realizado en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles de…
Intersolar Mexico 2025 se llevará a cabo del 2 al 4 de septiembre en el…
VEMO avanza en la electrificación de la movilidad con la instalación de 14 cargadores para…