Política

Petroleros elegirán a su nuevo líder vía electrónica

Los 89 mil integrantes del Sindicato Petrolero de la República Mexicana (STPRM) elegirán a su secretario general a través de la plataforma Sirvolab, desarrollada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), así lo dio a conocer la titular de la Secretaría del Trabajo, Luisa Alcalde Luján.

Alcalde Luján afirmó que para garantizar el voto libre y secreto de los trabajadores distribuidos en 470 Centros de Trabajo, pertenecientes a las 36 secciones sindicales, los organismos directivos del STPRM, el pasado 27 de octubre aprobaron que la elección de su secretario general se realice a través de la votación electrónica, con lo que da inicio al proceso electoral, el cual se dividirá en cinco etapas.

La primera etapa iniciará el 6 de diciembre con la emisión y difusión de la convocatoria; la segunda, será del 7 al 17 de diciembre con el registro de votantes; y enseguida, del 17 al 19 de enero, se llevará a cabo el registro de candidatos; mientras que del 20 al 29 de enero, se desarrollarán las campañas electorales, que deben realizarse bajo los principios de equidad e igualdad; y finalmente el 31 de enero se realizara la jornada electoral.

Para efectuar la elección, la Secretaría del Trabajo dispondrá al Sindicato la plataforma Sirvolab, mediante la cual se emitirá el voto electrónico; y la funcionaria agregó que el proceso será acompañado por 400 servidores públicos de la STPS y del Centro Federal Laboral, explicó Alcalde Luján.

El sistema de voto electrónico podrá ser utilizado desde cualquier dispositivo que cuente con un navegador web y acceso a Internet, pues la plataforma, será habilitada únicamente para las personas que posean usuario y contraseña de acceso, previamente autorizadas.

Para su funcionamiento, detalló que se cargará la información del padrón de personas con derecho a voto; el día de la jornada se abre la plataforma digital para que los trabajadores ingresen al sistema de votación a través de sus usuario y contraseña, así como un código o token que le será enviado en el momento, ya dentro de la plataforma la o el trabajador podrá sufragar en un plazo de 5 minutos, al término de los cuales, se le entrega, mediante la plataforma y vía correo electrónico, un comprobante, el cual sólo indicará que participó en la elección.

El conteo electrónico se llevará a cabo a partir del término del horario establecido para la votación; y una vez finalizado se elaborará el acta correspondiente para documentar el resultado de la elección, validado por los miembros del comité electoral y el Centro Federal Laboral, y podrá ser publicado una vez concluido el proceso.

René Sánchez

Entradas recientes

Waldo’s, inaugura nuevo centro logístico en Monterrey

Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…

1 día hace

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

3 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

4 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

5 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

5 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

6 días hace