El presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó las obras hidráulicas que lleva a cabo el Gobierno de México con el objetivo de atender el abasto de agua para uso agrícola y consumo doméstico.
“Estamos atendiendo esto en todo el país, estamos atentos para que no falte el agua, que es lo más indispensable. (…) Sí hay agua para riego suficiente y para consumo doméstico. Sí ha habido calor en algunas zonas más que antes, pero no hay riesgo de que nos quedemos sin agua en ninguna parte del país”, subrayó.
Recordó el recorrido del pasado fin de semana en Nayarit, Sinaloa, Nuevo León y Jalisco para constatar avances en obras hidráulicas.
En Nayarit, destacó, se construye el distrito de riego Alejandro Gascón Mercado que abastecerá a más de 40 mil hectáreas en beneficio de ejidatarios y pequeños propietarios del norte de la entidad. El ingeniero residente de la Secretaría de la Defensa Nacional, Iván Hernández Uribe, está a cargo de la obra.
En Sinaloa, la federación concluye la presa Santa María. El jefe del Ejecutivo reconoció la labor del director general, Cedric Iván Escalante Sauri, quien está al frente del proyecto, cuyo avance es superior al 90 por ciento.
En la presa Picachos, al sur de ese mismo estado, Alejandro Isauro Martínez Orozco, director general del Organismo de Cuenca Pacífico Norte, es el encargado de la obra. Está en comunicación permanente con los trabajadores del campo que tendrán agua para riego.
El presidente puntualizó que el acueducto Agua Saludable para La Laguna progresa de acuerdo al programa y se entregará en el tiempo estipulado.
El Cuchillo II, que se prevé estará listo a mediados de septiembre, resolverá la sequía en Nuevo León. Colaboran en esta obra los gobiernos estatal y municipales, además de representantes del sector privado.
En Jalisco, la presa El Zapotillo atenderá la necesidad de los pueblos, con los que el gobierno federal llegó al acuerdo de no inundar a las comunidades. Para cumplir este compromiso, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) diseñó un sistema de ventanas en la presa.
En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…
México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…