Ciudad de México, 28 de abril 2021.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), presentó el tercer tomo de la Guía Movilidad 4S para México: Saludable, Segura, Sustentable y Solidaria enfocada en la activación de Vías Recreativas (VR).
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, apuntó que el contexto de esta guía es para tener una reconstrucción de tejido social, con visión de inclusión y equidad social.
«Son elementos que son fundamentales de la estrategia Nacional de Prevención de Adicciones y de Inclusión»
La directora de Movilidad de la Sedatu, Mariana Orozco Camacho explicó que la estrategia de Movilidad 4S para México permite mejorar las condiciones de traslado de personas y mercancías, durante y después de la pandemia de coronavirus.
Destacó que el objetivo principal de Movilidad 4S para México es implementar de manera efectiva la forma de transportarse en el país y con ello transitar a la nueva normalidad.
Evalinda Barrón Velázquez, directora de Vinculación y Coordinación Operativa de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) refirió que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud Mental, el 18% de la población urbana entre 15-64 años de edad, sufre algún trastorno del estado de ánimo.
Por lo que la práctica de actividad física como hábito saludable favorece el bienestar mental de las personas, tanto a nivel preventivo como terapéutico.
En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…
México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…