Rogelio Jiménez Pons, subsecretario de Transportes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), señaló que México debe invertir más de 400 mil millones de dólares (mdd) en infraestructura para aprovechar la relocalización (nearshoring) de empresas.
Asimismo, indicó que esta cifra podría aumentar hacía 2032 con el objetivo de captar más inversiones en el país.
En el caso de la demanda de agua para uso industrial, estima que incrementará entre 34% y 54% en los próximos ocho años, lo que obligaría a inyecciones de capital por hasta 27 mil millones de dólares.
En cuanto a la generación de electricidad, precisó que se requieren 79 mil millones de dólares. En el caso del sistema de transporte, consideró necesaria una inversión por 250 mil mdd.
Por otro lado, comentó que la construcción de infraestructura transfronteriza en el norte del territorio mexicano requiere de una gestión con las autoridades estadounidenses y que sea un tema de agenda bilateral.
Jiménez Pons destacó que actualmente los costos logísticos en México son casi del doble de sus socios del T-MEC (Estados Unidos y Canadá), lo que le resta competitividad.
“Es un tema real y en el que estamos teniendo serias deficiencias en nuestro sistema logístico”, expresó.
El nearshoring es la estrategia con la que una empresa busca mover parte de su producción para estar más cerca de su destino final. Tras la disrupción que provocó la pandemia, las compañías buscan cadenas de producción más cortas y resilientes, que sean capaces de mantenerse en operaciones siempre.
Fuente: Inmobiliare
Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…
De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…
La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…
Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…
En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…
El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…