Los créditos bancarios continúan consolidándose como una opción competitiva en segmentos residenciales y premium en el crédito hipotecario, de acuerdo con un análisis realizado por Propiedades.com, a partir de su informe de Radiografía del Sector Inmobiliario, y con información de Creditaria.
Durante el segundo trimestre del 2025 (2T25), el préstamo bancario concentró el 40% de las solicitudes, una cifra que no se aleja mucho la de Infonavit con el 53% del total registrado.
“Esta marcada preferencia por la banca podría estar impulsada por la flexibilidad en plazos y montos, así como por la posibilidad de combinarse con otros esquemas. Este tipo de financiamiento resulta especialmente atractivo en los segmentos medio-alto y plus”, indicó Propiedades.com.
Por su parte, el FOVISSSTE mantiene un nicho estratégico con el 7% de las intenciones, orientado principalmente a trabajadores del sector público.
En dicho análisis también muestra que la Ciudad de México concentra casi una quinta parte de las solicitudes de crédito bancario, duplicando lo observado en Monterrey y Guadalajara.
En el caso del crédito Infonavit, la capital también lidera con el 20.6% de las solicitudes, seguida de Monterrey (8.7%) y Guadalajara (6.5%).