Política

Infonavit modifica Mejoravit y ofrece dos nuevas modalidades

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) modificó el crédito Mejoravit. Ahora cuenta con dos modalidades: Repara y Renueva.

Con esta transformación, el financiamiento que se otorgue a las y los derechohabientes no estará fondeado por un banco, como ocurría anteriormente. Es decir, la totalidad del crédito será otorgada por el Infonavit, sin necesidad de intermediarios.

Se reducen tasas de interés

La modificación reduce la tasa de interés a su nivel más bajo desde que se creó este crédito de mejora. Además, las y los acreditados podrán recibir hasta el 20% del financiamiento para pago de mano de obra. Y,  el 80%, se entregará en una tarjeta para utilizarse en comercios autorizados.

Características de Mejoravit Repara:

• Monto de crédito de 9 mil 461 pesos hasta 37 mil 844 pesos durante 2023 (sin rebasar el 90% del importe en la Subcuenta de Vivienda).
• Tasa de interés fija anual del 10%.
• Plazo para pagar el crédito de uno a cinco años, a elección de cada derechohabiente
• Mejoras que se pueden realizar: reparaciones de fugas de gas o agua. Arreglo sanitario, instalación de aire acondicionado o ventiladores. Pintura interior y resane de muros, entre otras.

Características de Mejoravit Renueva:

• Monto de crédito de 37 mil 844 pesos hasta 149 mil 485 pesos durante 2023 (sin rebasar el 90% del importe en la Subcuenta de Vivienda).
• Tasa de interés fija anual del 11%.
• Plazo para pagar el crédito de uno a 10 años, a elección de cada derechohabiente
• Mejoras que se pueden realizar: impermeabilización, pintura exterior, ventanas y cancelería. Cambio de pisos, cocina, instalaciones de agua, gas o calentador, entre otras.

Consideraciones para ambas opciones:

• La suma de la edad más el plazo del crédito no debe ser mayor a 70 años en el caso de ser hombre y 75 años en caso de ser mujer.
• Aportaciones patronales del 5% se abonarán a capital.
• Dicha reparación debe concluirse hasta 9 meses después de la fecha de formalización del crédito.
• Cuenta con Seguro por Defunción, incapacidad total e invalidez, así como de incapacidad parcial permanente.
• En caso de incumplir con el pago consecutivo de dos mensualidades completas, se usarán los recursos de la Subcuenta de Vivienda para liquidar el crédito.

Acreditación

Para garantizar que los recursos del crédito se usen adecuadamente, en las mejoras o reparaciones de la vivienda, las y los acreditados deberán realizar un reporte fotográfico antes de hacer la mejora.

Las y los derechohabientes que deseen solicitar este tipo de crédito, en cualquiera de sus dos modalidades, deberán precalificarse en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) para saber si son elegibles.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Oferta de vivienda en zonas de playa está desbalanceada

Riviera Maya, Puerto Vallarta y Los Cabos son las tres principales zonas de playa de…

2 horas hace

KONE, proveedor oficial en estadios en 2026

En el marco del evento deportivo más importante del mundo, KONE se enorgullece de ser…

5 horas hace

Waldo’s, inaugura nuevo centro logístico en Monterrey

Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…

2 días hace

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

4 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

5 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

5 días hace