Política

Glamping, tendencia que crece en el mercado inmobiliario

Esta tendencia se caracteriza por brindar experiencias de hospedaje cómodas y que cuidan del medio ambiente a través de sistemas de energía renovable, tratamiento de aguas residuales, separación de residuos sólidos, entre otras.

Actualmente hay alrededor de 127 desarrollos con dichas características, la mayoría se ubican en los estados de Baja California, Baja California Sur y Jalisco, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Glamping.

“Es una actividad que va al alza en la industria inmobiliaria debido a que ofrece un contacto más directo con la naturaleza sin perder de vista los servicios que puede ofrecer un hotel convencional como baños equipados, electricidad, cocina, espacios con un buen clima, seguridad en las instalaciones y sobretodo confort”, indica Alberto Martínez, CEO de DIAM.

Hospedaje sustentable

A través de un comunicado, informaron que acercarse a la naturaleza a nivel profundo, disfrutar de ella sin afectar el medio ambiente es una de las tendencias de viaje que más están cobrando relevancia y que justamente encuentran en el glamping una opción de hospedaje sustentable.

Esta tendencia es liderada a nivel regional por Estados Unidos, Canadá, Colombia y Perú. Sin embargo, en México ha crecido el interés por construir más desarrollos sustentables de este tipo, donde la mayoría utiliza sistemas de energía renovable para operar sin contratiempos, tratamiento de aguas residuales, separación de residuos sólidos, entre otras acciones de bajo impacto ambiental.

“Muchos de estos lugares están ubicados en zonas con atractivos paisajes o muy cerca de áreas naturales protegidas. Su función principal de estos establecimientos es promover y apoyar la conservación del entorno natural, educando no solo a los huéspedes sino a los propietarios del lugar, ya que fomentan la importancia de preservar la flora y la fauna del sitio”, explica el CEO de DIAM.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

8 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

8 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace