Política

En marcha obra integral de 25 millones de pesos: Patricia Lobeira

Con un costo de 25 millones de pesos y beneficio para más de 12 mil veracruzanos, se puso en marcha la obra integral de pavimentación con concreto hidráulico de la Prolongación Río Medio, en una ceremonia que presidió Patricia Lobeira Rodríguez.

El objetivo de la obra, de acuerdo con la alcaldesa porteña, es seguir mejorando la infraestructura urbana y permitir una mejor calidad de vida.

Además, dichos trabajos continúan el Plan de Obras del Ayuntamiento de Veracruz y obedecen a una petición que los vecinos de la zona habían realizado con anterioridad.

Por tal motivo, Lobeira Rodríguez agradeció la confianza que los veracruzanos han depositado en su administración y trabajo, lo cual la impulsa a seguir trabajando en beneficio de todos y todas en el Puerto, no solo para que vivan mejor, sino también para que sus propiedades ganen mayor plusvalía.

Obra integral

La obra está ubicada entre las calles Humberto Vidal y Demetrio Reyes en la colonia Reserva IV y contempla la pavimentación de una superficie de más de 6 mil metros cuadrados.

«Se tendrá una mejor circulación de vehículos en la zona, así como una mejora estética de la importante vialidad». 

De la misma forma, al inaugurar el inicio de los trabajos, la presidenta municipal detalló que adicional a la pavimentación, también se realizará la instalación y rehabilitación de 301 metros lineales de la red de drenaje sanitario; se construirán seis pozos de visita de la red general sanitaria y se sondeará y renivelarán cuatro pozos de visita existentes.

Además, Patricia Lobeira hizo alusión a trabajos de pintura en las guarniciones, líneas separadoras de los carriles, flechas y pasos peatonales, todo ello con pintura termoplástica.

«Los trabajos constituyen una obra integral de importante impacto para el municipio. Es socialmente inclusiva y contempla desde pavimento con 20 años de vida, hasta banquetas, luminarias, postes y drenaje». 

Tendrá trabajos adicionales: Patricia Lobeira

La presidenta municipal detalló que se rehabilitarán 49 descargas sanitarias con la construcción de sus respectivos registros sanitarios; así como 602 metros lineales de la red general de agua potable y se reconstruirán más de 916 metros cuadrados de banqueta de concreto; además de mil 037 metros lineales de guarnición de concreto simple.

Por otro lado, Patricia Lobeira agregó que en el área de camellones se colocarán:

  • 346 metros cuadrados de pasto alfombra
  • 14 palmeras kerpis
  • Nueva red de alumbrado público subterránea con 25 postes para alumbrado
  • 108 metros cuadrados de rampas para la movilidad de personas con capacidades diferentes
Julio

Arquitecto, enamorado de mi profesión, apasionado por transmitir a través de las letras la belleza, singularidad y majestuosidad de las construcciones.

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

9 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

9 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace