Gracias al trabajo colaborativo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) presidida por el Ing. Eduardo Ramírez Leal y del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) dirigido por el Ing. Jorge J. Jiménez Alcaraz, se logran colocar 10,000 millones de pesos del programa Escuelas al Cien, ahora “FAM potenciado”, que servirán para realizar trabajos de construcción, remodelación y mantenimiento a más de 5,300 planteles educativos en todo México.
Con este hecho se abre la oportunidad de participación a cientos de empresas constructoras especializadas en infraestructura educativa de todo el país, a través de licitaciones públicas y transparentes, coadyuvandoa la activación de las cadenas productivas regionales y la generación de empleo.
Aunado a esto se firmó el Convenio de Colaboración y Comisión Mixta INIFED-CMIC, el cual tiene como finalidad el contacto permanente entre ambos organismos para tratar temas como la instalación de las Comisiones Mixtas Estatales, la creación de un directorio de afiliados CMIC especialistas en infraestructura educativa y la colaboración mutua en la elaboración de un sistema digital de seguimiento de información (Plataforma del INIFED) de finiquitos de obras del “FAM Potenciado”.
En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…
México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…