Política

CMIC propone mayor inversión pública en infraestructura

Dado que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) es un poderoso instrumento de política económica y social, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) propuso hoy una serie de medidas que permitan una mayor inversión pública en infraestructura para impulsar la productividad, el crecimiento económico y el bienestar social.

El presidente nacional de la CMIC, Luis Méndez Jaled, explicó que, aun cuando existen rigideces presupuestales y gastos irreductibles, es decir, conceptos obligatorios que deben atenderse y que restringe el margen de maniobra para otros rubros como la inversión en infraestructura, es posible implementar mecanismos para atender las necesidades en el sector.

Expuso que, a fin de evitar que durante los próximos años la variable de ajuste siga siendo la reducción de la inversión pública, la CMIC considera indispensable una reingeniería a las finanzas públicas cuyo objetivo sea blindar e incrementar los recursos destinados al desarrollo y mantenimiento de la infraestructura.

«Sabemos que entre los determinantes del crecimiento económico están la expansión y modernización de infraestructura. Más y mejor infraestructura reduce los costos logísticos y eleva la competitividad y productividad, impulsando el crecimiento económico y el bienestar», señalo el líder de los constructores afiliados a la CMIC.

Pese a lo anterior, explicó, en nuestro país se registra, desde hace décadas, una tendencia estructural a la baja en la inversión pública.

«Lo grave de ello es que en la medida en que baja la inversión en infraestructura baja también la productividad», apuntó.

Aseguró que, más allá de periodos de gobierno o color político, este tema se deriva de una tendencia estructural en la que influyen factores tales como: el bajo nivel de ingresos tributarios; el crecimiento del gasto irreductible del gobierno; el servicio de la deuda pública, entre otros. Puso como ejemplo el gasto en pensiones que se ha triplicado de 2014 a la fecha.

Fuente: CMIC

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

6 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

6 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

2 días hace