Ciudad de México, 29 de abril de 2021._ El Instituto Nacional Electoral (INE) amplió al 7 de mayo el plazo para la recepción de solicitudes de las personas que quieran fungir como observadoras y observadores electorales durante el proceso electoral en curso.
La decisión responde a la petición de organizaciones de la sociedad civil que solicitaban diversas prórrogas para poder culminar el registro de los observadores electorales.
El presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, José Roberto Ruiz Saldaña, destacó que esta determinación se realiza en cada proceso electoral que organiza el INE.
Agregó que durante los próximos días también se reforzará la difusión de esta ampliación de plazo para que las y los ciudadanos puedan participar como observadores electorales.
Durante la sesión ordinaria del Consejo General también se presentó el Informe de seguimiento a la acreditación de los observadores electorales, el cual reporta un total de 11 mil 222 solicitudes y 4 mil 152 cursos de capacitación impartidos hasta el momento.
El documento destaca que el Estado de México y la Ciudad de México son las entidades con el mayor número de solicitudes ingresadas, seguidas de Tabasco, Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Puebla.
También se recibieron peticiones de Nuevo León, Tamaulipas, Yucatán, Querétaro, Jalisco, Chihuahua, mientras que Zacatecas, Morelos, Campeche, Colima y San Luis Potosí registran el menor número de solicitudes.
Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…
De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…
La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…
Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…
En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…
El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…