México 21 octubre._ Jorge Vargas, director de Desarrollo de Mercado y Portafolio de Producto de Daimler Trucks México, dijo que 2050 es el año en el que se calcula el abandono de motores de combustión interna y se dé un cambio total de las flotas a vehículos eléctricos en México. «Esta sería la hora cero de la electromovilidad», opinó.
Esta estimación se basa en las tendencias actuales, la realidad del país en cuanto a infraestructura e inversión en nuevas tecnologías.
“Existen cuatro actores para que en México despunten los vehículos eléctricos: ecosistema, cliente, infraestructura y cero emisiones. Inicialmente tenemos que crear un ecosistema en el cual estos vehículos se adapten a los clientes y su tipo de operación. No estamos hablando de que un ecosistema se puede implementar en todos lados, no se trata de copiar y pegar. Algunos de los componentes serán similares, pero hay condiciones de las flotas que van a ser particulares. En el caso del cliente, se tienen que hacer trajes a la medida para asegurar que sea el costo más rentable. Porque no se trata solamente de vender vehículos, sino de entregar todo el asesoramiento para que los vehículos se adapten con éxito”, detalló Vargas.
A su vez, observa que el mayor reto al que se enfrenta la industria para la adopción de los vehículos eléctricos es la infraestructura eléctrica, “nuestros cargadores van a requerir de una infraestructura para poder ser utilizados y no detener las operaciones de nuestros clientes, es justo en este punto en el que nos tenemos que unir todos como industria para generar esta infraestructura y esa red que hoy no existe”, anotó.
Pero no sólo la industria tiene un papel en este desarrollo, los gobiernos deben involucrarse activamente para ir empujando a México hacia la electromovilidad. Es urgente implementar políticas públicas que detonen el cambio y no se corra el riesgo de retrasar, aún más, la transición.
Fuente: T21
De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…
La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…
Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…
En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…
El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…
El director general de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, anunció la creación de un vehículo de…