Noticias

Plataformas de hospedaje no incrementan el precio de las rentas

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) de la Ciudad de México, Nathalie Desplas, negó que las plataformas de hospedaje fomenten el incremento en el precio de renta en la capital.

En sesión virtual, la funcionaria remarcó que este problema inmobiliario es un fenómeno causado por la caída de las rentas que se produjeron durante la pandemia y su actual recuperación.

Al respecto, agregó que las autoridades mantienen diálogo con las plataformas y hoteleros de la capital. Además, aseguró que continúan analizando la regulación de aplicaciones como Airbnb o Booking y su relación con los espacios de vivienda.

“No se puede decir de ninguna manera si es una gentrificación. Lo que sí quisiera externar es la preocupación de que suceda en un futuro”, declaró.

Cabe resaltar que, desde abril de 2023, el Gobierno de la Ciudad de México publicó que aplicaría estrategias para reducir la posibilidad de gentrificación.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

5 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

5 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

2 días hace