Noticias

Plantea CMIC reordenamiento urbano de Acapulco

El presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Francisco Solares Alemán resaltó la necesidad de aprovechar la coyuntura para planificar una reconstrucción de Acapulco más resiliente y urbanísticamente más ordenado, para una mayor seguridad de sus habitantes.

En este sentido, informó que, en nombre de la CMIC y sus afiliados, envió una carta al titular de SEDATU, Román Meyer Falcón, para sugerir un plan de reubicación de asentamientos irregulares en Acapulco y que fueron devastados por Otis.

«Sería muy bueno que el gobierno estableciera los terrenos aptos y no reconstruir las viviendas donde estaban, sino nuevas viviendas dignas y seguras, aprovechando la actitud de las personas para velar por su seguridad y la de sus familias», apuntó.

Consideró que los daños que Otis dejó en Acapulco representan una muy dolorosa oportunidad para reconstruir y tener un nuevo Acapulco; desafortunadamente estos huracanes serán con mayor frecuencia y quizás con esta intensidad;.

Por eso debemos pensar en un justo medio entre la reactivación económica y la reconstrucción de Acapulco, dijo.

Expresó que no se esperaba un huracán de categoría 5, que por primera vez entró a una población de más de 800,000 habitantes permanentes como es Acapulco, por lo cual el daño fue enorme.

Detalló que los afiliados y la delegación CMIC Guerrero, en coordinación con el gobierno estatal, aportó equipos para despejar la autopista del Sol y la que va a la zona Diamante y ha continuado su apoyo en las labores de recuperación y de ayuda a las personas damnificadas.

También habló de la necesidad de actualizar las normativas, tal como ocurrió en la Ciudad de México. Recordó que, a raíz del temblor de 1985, se creó Protección Civil y se actualizaron las normatividades, por lo que ahora los edificios de la capital son resilientes a estos fenómenos telúricos. Del mismo modo podría ocurrir en Acapulco, pero para los huracanes de estas intensidades, expuso.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

5 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

5 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

2 días hace