El Zócalo de la Ciudad de México (CDMX) será escenario de una réplica gigante de la pirámide de Kukulcán (Chichén Itzá, Yucatán), como parte de la conmemoración por los 100 años del fallecimiento del político y caudillo, Felipe Carrillo Puerto.
Se trata de una obra de 15 metros de alto, cubierta con láminas tamizadas que simulan todas las escalinatas de la pirámide maya, considerada una de las siete maravillas del mundo moderno.
Fue creada por integrantes del Taller de Arte Xibalbá, bajo un diseño que busca reflejar las narraciones del Popol Vuh y el Chilam Balam.
De acuerdo con la Secretaría de Cultura, la maqueta proyectará un espectáculo de 360 grados de audio y video, con proyecciones tanto en 2D como en 3D.
Los eventos también contarán con una puesta en escena de más de 200 artistas, incluyendo compañías de danza contemporánea.
Además, se exhibirá un video titulado “El Pueblo Maya y Felipe Carrillo Puerto, Memoria Luminosa II”, dedicado al llamado “Apóstol del Pueblo Maya” por su defensa a los pueblos, cultura y lenguas de esta región.
Los espectáculos serán totalmente gratuitos y se podrán ver en tres funciones diarias en los horarios de 20:00, 20:45 y 21:30 horas, con una duración de 25 minutos del 12 al 21 de julio de 2024.
Fuente: Inmobiliare
Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…
De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…
La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…
Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…
En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…
El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…