Noticias

Pide Canacintra Grupo de Trabajo Nacional para atender apagones

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) urgió la instalación de un Grupo de Trabajo Nacional para resolver el problema de los apagones que están impactando en varias regiones del país.

Este grupo debe ser multidisciplinario y debe ofrecer soluciones para aumentar la capacidad del sistema eléctrico, reducir las limitaciones del sistema de transmisión y mejorar la disponibilidad del conjunto de centrales eléctricas.

Recordó que la demanda máxima diaria de electricidad se ha combinado con las limitaciones del sistema de transmisión y la falta de capacidad e indisponibilidad del parque de generación eléctrica con el que cuenta nuestro país.

“Por un lado, los afectados se quedan sin corriente eléctrica en un momento en que es muy necesaria, mientras que el mensaje que se envía es que México tiene una limitación para satisfacer las necesidades de energía eléctrica de la nación. Eso pone en riesgo las oportunidades de inversión y creación de empleos a las que podríamos aspirar”, indicó.

Demandas eléctricas

El organismo también solicitó realizar un análisis de demandas eléctricas coincidentes y buscar los elementos que permitan desfasar unas de otras. Es decir, cambiar los horarios en que se lleva a cabo una y otra actividad.

Al hacer eso, la demanda máxima durará más tiempo (medido en minutos) pero será de una magnitud menor en potencia (MW). Eso permitiría satisfacer la demanda con una menor disponibilidad de plantas eléctricas.

También hizo un llamado a concientizar de inmediato a la población sobre las temperaturas de confort de los sistemas de aire acondicionado.

Solicitar a quienes utilizan dispositivos de acondicionamiento de espacios en sus viviendas que aumenten algunos grados el objetivo térmico.

Fuente: Energy21

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

18 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

18 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace