Noticias

Perdió sector transportes más de 210 mil empleos en México durante 2020

El sector transportes, correos y almacenamiento perdió 211,118 empleos en México en 2020, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), con cifras al cierre del cuarto trimestre del año, del INEGI.

Esta encuesta ubica que el sector contaba con 2,304,573 empleos al cierre del año pasado, mientras que al finalizar el 2019 sumaban 2,515,691, es decir, una diferencia de 8.39 por ciento.

Durante la actual crisis sanitaria este sector es uno de los que se ha mantenido “abierto” y sin restricciones para realizar sus operaciones para el movimiento de las mercancías.

Aunque al tener una relación directa con prácticamente todos los sectores productivos de la economía ha mostrado este tipo de afectaciones, como la pérdida de empleos.

Esta merma de puestos de trabajo en la ENOE se da en momentos en que actividades como el comercio electrónico ha demandado de más servicios de almacenaje y transporte para la entrega final de productos hacia el consumidor, y grandes empresas de retail, marketplaces y couriers (mensajería y paquetería) han realizado millonarias inversiones para cubrir este nuevo auge.

Así mismo, la caída laboral en el sector logístico va en línea con la pérdida que la ENOE registró a nivel nacional, de 1.7 millones de personas en la Población Económicamente Activa (PEA), al pasar de 57.6 millones a 55.9 millones.

Esta merma de puestos de trabajo en la ENOE se da en momentos en que actividades como el comercio electrónico ha demandado de más servicios de almacenaje y transporte para la entrega final de productos hacia el consumidor, y grandes empresas de retail, marketplaces y couriers (mensajería y paquetería) han realizado millonarias inversiones para cubrir este nuevo auge.

Así mismo, la caída laboral en el sector logístico va en línea con la pérdida que la ENOE registró a nivel nacional, de 1.7 millones de personas en la Población Económicamente Activa (PEA), al pasar de 57.6 millones a 55.9 millones.

Aaron Hernández

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

14 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

14 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace