Países

Qatar celebrará el Mundial 2022 en 8 estadios

La Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, está prevista que se celebre en Qatar, del 21 de noviembre al 18 de diciembre de 2022, en ocho estadios.

El primero de ellos, Thumama Stadium, inspirado en la cultura árabe a través de su fachada, simula los patrones tejidos de una Gahfiya, el tocado tradicional que llevan los hombres musulmanes de la región árabe. Garantizará el ahorro de un 40% más de agua, y se integraron 50,000 metros cuadrados de áreas verdes, utilizando árboles de la región para cubrir el 84% del paisaje.

El segundo, Al Janoub Stadium tendrá una capacidad para 40 mil espectadores, pero después se reducirá a 20 mil asistentes, los otros 20 mil se donarán a proyectos de desarrollo del fútbol en el extranjero.

Al Bayt Stadium, el tercer complejo situado en la ciudad norteña de Al Khor, está inspirado en las tiendas de campaña de los nómadas; mientras que el Ahmad bin Ali Stadium, ua de las principales características del diseño es la fachada ondulada, hecha con patrones que caracterizan diferentes aspectos del país, como la importancia de la familia, la belleza del desierto, la flora y la fauna regionales, así como el comercio local e internacional.

Education City Stadium, está rodeado de instalaciones académicas y organizaciones deportivas, y su fachada presenta patrones triangulares, una reconfiguración de los patrones árabes tradicionales, que cambian de color durante el día siguiendo el movimiento del sol.

El sexto, Stadium 974, está inspirado en el comercio internacional y la navegación de Qatar. El número “974” también es muy significativo para el proyecto, ya que es el código de marcación internacional de Qatar, así como el número de contenedores marítimos utilizados en su construcción.

El Khalifa International Stadium albergará a 40 mil aficionados y se ha equipado con una “innovadora tecnología de refrigeración” que permitirá a los jugadores competir en un entorno confortable; el octavo estadio Lusail para capacidad de 80 mil espectadores, es la mayor de las ocho estructuras, se inspiró en el juego de luces y sombras de la linterna Fanar. Cuenta con un sistema de tranvía y espectaculares áreas verdes, lo que lo convierte en un escenario basado en la sustentabilidad.

Fuente: Mundo inmobiliario

René Sánchez

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

11 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

11 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace