Países

Mundial 2026 transformaría movilidad y ciudades de México

El Mundial de Futbol 2026 no solo traerá a millones de aficionados al país, también pondrá a prueba la capacidad de México para organizar ciudades más ordenadas, sostenibles y conectadas.

Expertos en movilidad, arquitectura e infraestructura turística coinciden en que este evento puede convertirse en un catalizador de transformación urbana, si se planea con visión de futuro.

Durante el Master Talk “Movilidad, logística y sustentabilidad rumbo al Mundial 2026”, especialistas de JLL, Steer y Gensler advirtieron que el reto no está solo en la organización del torneo, sino en dejar un legado real que beneficie a las ciudades mucho después del silbatazo final.

 

Mover a millones: el gran desafío

Uno de los mayores retos será la movilidad. Transportar a millones de aficionados, personal operativo y turistas exigirá coordinación entre gobiernos, empresas y ciudadanía.

Se requerirán sistemas de transporte intermodal, especialmente en ciudades como Guadalajara y Monterrey, para conectar aeropuertos, estadios, hoteles y zonas urbanas.
No se construirán nuevos estadios, sino que se adaptarán los existentes como espacios “legado”, diseñados para seguir funcionando y generando valor una vez que termine el torneo.
Aeropuertos, estaciones, hoteles y centros de entretenimiento deberán operar como una red eficiente y bien comunicada.

Infraestructura turística: la imagen de México ante el mundo

Cada punto de contacto con los visitantes —desde aeropuertos hasta hoteles— será determinante para la imagen del país:

La infraestructura turística será clave para dar confianza, atraer inversión y garantizar un retorno económico.
El sector hotelero y de entretenimiento deberá prepararse con mejores conexiones, atención a visitantes y operación sustentable.

Fuente: realestatemarket.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Infonavit sólo cubriría hasta 15% de la potencial demanda

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) prevé construir 1…

13 horas hace

Impulsa CMIC política de Estado en infraestructura

La infraestructura es el eje que impulsa la productividad, la conectividad y la competitividad nacional…

13 horas hace

Liberan mil 607 predios de derecho de vía

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) junto con la Secretaría de Infraestructura,…

13 horas hace

Proyectos universitarios en México, en modernización

De acuerdo con GAYA, diversas universidades privadas de México han emprendido proyectos de gran alcance…

1 día hace

Nueva era de los proyectos de construcción de universidades

Hoy en día, los proyectos de construcción de universidades deben entenderse no solo como una…

1 día hace

Apuestan por primeras ciudades biotecnológicas

La empresa española Bioo informó a través de un comunicado que creará las primeras ciudades…

2 días hace