Madrid y Barcelona, de las ciudades más caras para rentar

Facebook
Twitter
Pinterest
Madrid y Barcelona, de las ciudades más caras para rentar

El mercado del alquiler en España continúa encareciéndose. En julio de 2025, el precio medio alcanzó los 13.54 euros por metro cuadrado, lo que supone un aumento del 14.6% respecto al año anterior y un repunte mensual del 1.1%, de acuerdo con el informe de pisos.com.

Oferta limitada y presión sobre los precios

Para los expertos, el encarecimiento responde principalmente a la escasez de oferta. Muchos propietarios aprovechan la elevada demanda para elevar las rentas en busca de mayor rentabilidad, mientras que otros destinan sus viviendas al alquiler temporal, reduciendo la disponibilidad de contratos de larga duración.

Según Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, las medidas de la Ley de Vivienda —como la declaración de zonas tensionadas ya aplicada en San Sebastián, A Coruña y más de veinte municipios navarros— no bastan para contener el alza. El especialista advierte que mientras no se construya más vivienda nueva, la presión sobre los inquilinos continuará.

Grandes diferencias regionales

Las disparidades territoriales son notables. Durante julio, Madrid (21.33 €/m²), Baleares (18.50 €/m²) y Cataluña (15.63 €/m²) se consolidan como las comunidades más caras para alquilar, mientras que en el extremo contrario destacan La Rioja (5.50 €/m²), Castilla y León (6.07 €/m²) y Extremadura (6.29 €/m²).

En cuanto a variaciones recientes, Aragón lideró las subidas mensuales con un 2.8%, mientras que Canarias fue la única región en retroceder (-1.8%). En la comparación anual, todas las comunidades encarecieron sus rentas, con Asturias (+31.3%) como la de mayor incremento.

Fuente: realestatemarket.com.mx

Noticias Relacionadas