Países

Edificios prediseñados alcanzarán los 46,600 mdd

El mercado mundial de edificios prediseñados estaba valorado en 17 mil 600 millones de dólares en 2022 y se prevé que alcance los 46 mil 600 millones de dólares en 2032, registrando una tasa compuesta anual del 10.4% entre 2023 y 2032.

Lo anterior se desprende del informe “Mercado de edificios prediseñados por estructura (de un solo piso y de varios pisos) y aplicación (comercial, industrial): global. Análisis de oportunidades y previsión de la industria, 2023-2032” que elaboró Allied Market Research.

Principales determinantes del crecimiento

De las inversiones en construcción industrial y comercial depende en gran medida la expansión del mercado de productos de construcción de edificios prediseñados, señaló el documento. Existe una demanda notable para la construcción de complejos comerciales, edificios y talleres debido al aumento de la inversión en diversas industrias.

Además, el crecimiento de la población y la rápida urbanización requieren la utilización de edificios prediseñados. La creciente demanda de renovación de almacenes y edificios antiguos alimenta la necesidad de construcciones prediseñadas rentables y eficientes. A su vez, se prevé que esto respalde el desarrollo del mercado de edificios prediseñados durante el periodo de pronóstico.

Segmento de un solo piso mantendrá su estado de liderazgo

Por estructura, el segmento de una sola planta tuvo la mayor participación de mercado en 2022, representando más de tres quintas partes de los ingresos del mercado mundial de edificios prediseñados y se estima que mantendrá su estatus de liderazgo durante todo el periodo de pronóstico, debido al aumento de la demanda para una construcción rápida, con rentabilidad y flexibilidad en diseño y funcionalidad.

Sin embargo, se proyecta que el segmento de varios pisos manifieste la CAGR más alta del 11% entre 2023 y 2032, debido a la creciente urbanización, la creciente demanda de espacios de alta densidad, la rentabilidad en la construcción y los avances en la tecnología que permiten estructuras más altas con mayor fuerza y flexibilidad.

Fuente: realestatemarket.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

21 horas hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

1 día hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

1 día hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

2 días hace

Expo CIHAC 2025, innovación en construcción mexicana

La industria de la construcción en México atraviesa un punto de transformación importante, marcado por…

2 días hace

Mercado de oficinas en CDMX se estabiliza

El mercado de oficinas en la Ciudad de México continúa ajustándose a un nuevo equilibrio…

2 días hace