Los Juegos Olímpicos de París 2024 (Francia) darán inicio el viernes 26 de julio en medio de una celebración que se realizará en el Río Sena.
Aunque el ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, aseguró que se tratan de “las olimpiadas más baratas para el dinero público en décadas”, es importante destacar que este país galo anunció que destinarán un presupuesto cercano a los ocho mil millones de euros.
Dicho costo operativo incluye la renovación de sedes deportivas e inmuebles turísticos, así como la creación de la villa olímpica para los deportistas.
Entre los trabajos se encuentran la restauración de la Puerta de Honor y los techos del Ala Norte del Palacio de Versalles, así como la construcción de una nueva área de recepción en los jardines.
“Desde hace diez años estamos trabajando duro para que Francia deslumbre, para que reciba al mundo. Sé que estaremos preparados”, aseguró el presidente del comité organizador, Tony Estanguet.
Entre los inmuebles a destacar para los XXXIII Juegos Olímpicos de París, ya sea porque serán utilizados como sede o porque se encuentran en el recorrido de la Antorcha, resaltan:
Grand Palais: construido para la Exposición Universal de 1900. Este año, el lugar albergará a deportes como esgrima y taekwondo
Fuente: Inmobiliare
En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…
México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…