Los Juegos Olímpicos de París 2024 (Francia) darán inicio el viernes 26 de julio en medio de una celebración que se realizará en el Río Sena.
Aunque el ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, aseguró que se tratan de “las olimpiadas más baratas para el dinero público en décadas”, es importante destacar que este país galo anunció que destinarán un presupuesto cercano a los ocho mil millones de euros.
Dicho costo operativo incluye la renovación de sedes deportivas e inmuebles turísticos, así como la creación de la villa olímpica para los deportistas.
Entre los trabajos se encuentran la restauración de la Puerta de Honor y los techos del Ala Norte del Palacio de Versalles, así como la construcción de una nueva área de recepción en los jardines.
“Desde hace diez años estamos trabajando duro para que Francia deslumbre, para que reciba al mundo. Sé que estaremos preparados”, aseguró el presidente del comité organizador, Tony Estanguet.
Entre los inmuebles a destacar para los XXXIII Juegos Olímpicos de París, ya sea porque serán utilizados como sede o porque se encuentran en el recorrido de la Antorcha, resaltan:
Grand Palais: construido para la Exposición Universal de 1900. Este año, el lugar albergará a deportes como esgrima y taekwondo
Fuente: Inmobiliare
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) impulsó una nueva acción social en beneficio…
Basáltica emerge como un hito arquitectónico en el corazón de Puebla, un desarrollo residencial de…
Riviera Maya, Puerto Vallarta y Los Cabos son las tres principales zonas de playa de…
En el marco del evento deportivo más importante del mundo, KONE se enorgullece de ser…
Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…
De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…