Países

Anuncian nuevas rutas aéreas para Región Maya

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, junto con tres directores de líneas aéreas, Richard Callaway Ayau, director general de ARM Aviación; Juan Ignacio Rossello, director Comercial de Aeromar; y Ricardo Sagastume, director general G Airways, presentaron las nuevas rutas y frecuencias que fortalecerán la conectividad en la Región Maya.

Acompañado a la vez por Manola Lima, vicealcaldesa municipal de Flores, Petén, en Guatemala, el titular de la Secretaría de Turismo aseveró que los mayas de la época prehispánica tenían una sólida conectividad sin fronteras a través de sus caminos por la selva entre sus pueblos, desde El Salvador, Honduras, Belice y México.

Agregó que, al correr de los siglos, la conectividad se reanuda ahora con las aerolíneas Aeromar, ARM Aviación y G Airways. “Con la suma de voluntades de turoperadores y de líneas aéreas, se da un paso muy importante para reactivar la conectividad del Mundo Maya. Con Guatemala, Honduras y México, anunciamos nuevas rutas y frecuencias de Cancún al aeropuerto de Flores, que inicia con 3 vuelos semanales, con el objetivo de llegar a tener un vuelo diario”.

Los participantes explicaron que, en una primera etapa, martes, viernes y domingo habrá los siguientes vuelos: Ciudad de Guatemala-Flores, Flores-Ciudad de Guatemala; Ciudad de Guatemala-San Pedro Sula (Honduras), y San Pedro Sula-Ciudad de Guatemala.

En tanto que martes, viernes y domingo, volarán de Flores a Cancún y de Cancún a Flores.

El secretario Torruco Marqués externó que de esta manera quedará conectado el Mundo Maya de México, Guatemala y Honduras, en lo que apenas será una etapa inicial; y también se invitará a la Ciudad de Guatemala a formar parte de los Pueblo Mágicos, uno de los programas más exitosos de la Sectur, por lo que en breve se firmará el hermanamiento.

René Sánchez

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

16 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

16 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace