Alef Aeronautics, empresa de transporte eléctrico con sede en California, firmó acuerdos para iniciar operaciones en los aeropuertos de Half Moon Bay y Hollister.
La compañía desarrolló el Model Zero, un automóvil capaz de circular por carretera, despegar y aterrizar en forma vertical.
Las operaciones en ambos aeropuertos incluirán pruebas de integración con otros tipos de aeronaves y la incorporación a los patrones de tráfico aéreo.
La empresa también prevé realizar demostraciones dirigidas a inversionistas y medios de comunicación. Con estos acuerdos, Alef suma cinco lugares autorizados para pruebas de investigación y desarrollo.
Los convenios establecen que las aeronaves tradicionales tendrán prioridad sobre los vehículos de Alef. Además, la compañía aplicará protocolos de seguridad que contemplan alertas periódicas a otros pilotos para informar sobre los movimientos de sus automóviles, tanto en tierra como en vuelo.
Además, Alef integrará sistemas de inteligencia artificial para el reconocimiento de obstáculos, con el objetivo de reforzar la seguridad y facilitar la convivencia con el tráfico aéreo y terrestre. Inicialmente, las operaciones se realizarán con el Model Zero Ultralight y, en fases posteriores, se incorporarán otros modelos de la serie Model Zero y el Model A, versión comercial del vehículo.
América Latina se consolida como uno de los mercados de transporte eléctrico de mayor crecimiento…
Arquitectura y construcción holística: Equilibrio entre diseño, naturaleza y salud. Un enfoque responsable al desarrollo…
El Jardín Escultórico de Las Pozas (Xilitla, San Luis Potosí), construido por el británico Edward…
El desarrollo de vivienda con valor por debajo de los cuatro millones de pesos es…
Mitsui OSK Lines (Grupo MOL) anunció el desarrollo de una nave prefabricada en el Parque…
El estudio de arquitectura chino Jiakun Architects fue seleccionado para construir el Parque de las…