Noticias

Osamenta en cueva del Tramo 5 del Tren Maya no será afectada

México 17 septiembre._ En relación con un supuesto hallazgo de una osamenta en los alrededores del Tramo 5 Sur del Tren Maya, en el estado de Quintana Roo, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hacen las siguientes precisiones.

La osamenta a la cual hacen referencia corresponde a un hallazgo realizado en 2019. Se encuentra plenamente registrado e identificado como parte del proyecto de Arqueología del Holoceno. Está a cargo de la arqueóloga Carmen Rojas Sandoval, investigadora del Centro INAH Quintana Roo. Ella realizó la inscripción ante el Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicas del INAH.

Hasta el momento, no se han llevado a cabo análisis científicos que permitan datar los vestigios. Ello será parte de futuras temporadas de trabajo en el sitio, que deberán ser realizadas por las y los arqueólogos profesionales y experimentados. Eso, previa autorización del INAH, que es el organismo federal facultado por Ley para normar este tipo de estudios e investigaciones.

El INAH reitera que el ciudadano Octavio del Río no trabaja ni realiza actualmente colaboración alguna con el instituto. Por tal motivo, se deslinda de cualquier acción o afirmación que pueda llevar a cabo.

Reportar hallazgos

Más aún, se invita al ciudadano Del Río y a cualquier otra persona que en razón de sus actividades realice un hallazgo arqueológico o paleontológico acuda a la representación del INAH más cercana para reportarlo. Esto, como lo estipula la legislación mexicana.

Por otro lado, se señala que la cueva donde se localizan estos vestigios se encuentra fuera del derecho de vía del Tren Maya. Está a una distancia aproximada de 400 metros. Puede afirmarse que no tendrá ninguna afectación. Lo cual ha sido verificado mediante estudios técnicos de distintas especialidades. No obstante, el INAH realizará las acciones de monitoreo necesarias para evitar afectaciones y saqueos.

Como lo ha hecho desde el inicio del proyecto Tren Maya, el INAH seguirá realizando los trabajos de protección y conservación en las cuevas y cenotes localizados en el área de influencia de todos los tramos del proyecto ferroviario.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

14 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

14 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace