Noticias

Ordenan demoler torres de Be Grand en Copilco

El proyecto inmobiliario Be Grand que estaba siendo construido sobre Avenida Copilco, en la alcaldía Coyoacán, será demolido. Ello, por una orden del Tribunal de  Justicia Administrativa de la Ciudad de México (TJA).

El fallo obtenido por la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) se dio luego de que se argumentara que el desarrollo pone en riesgo a Declaratoria de Patrimonio de la Humanidad otorgada por la UNESCO al campus central de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que se encuentra en esa zona.

El juicio se inició en junio de 2018 cuando PAOT impuso la demanda ante un tribunal en la cual se determina que deberán tumbar las torres 23 y 27 del complejo, dejándolas solamente en 6 niveles de altura permitidos.

Cabe destacar que cualquier modificación que se realice en la zona declarada como Patrimonio Mundial debe ser autorizada por el  Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y de la UNESCO, quienes tampoco dieron el visto bueno al proyecto.

La titular de la PAOT, Mariana Boy, celebró la resolución: “Este proyecto no solo transgrede las disposiciones jurídicas en materia ambiental y del ordenamiento territorial, también atenta contra una de las zonas más emblemáticas y queridas de nuestra ciudad”, dijo.

“Una vez más estamos frente a un caso que, si bien llevó un par de años de litigio, representa un gran logro para la PAOT y para la Ciudad de México. Este proyecto no solo transgrede las disposiciones jurídicas en materia ambiental y del ordenamiento territorial, también atenta contra una de las zonas más emblemáticas y queridas de nuestra ciudad, muestra de la grandeza de nuestro vasto patrimonio cultural que tenemos obligación de protegerlo”, señaló la titular de la PAOT, Mariana Boy Tamborrell.

La PAOT informó que la decisión del Tribunal puede ser aún impugnada, sin embargo, la dependencia aseguró que agotará todas las instancias jurídicas permitidas para demoler esta obra; así como lo hicimos en su momento con el inmueble de Baja California 370, en la colonia Hipódromo Condesa.

Aunque la resolución aún puede ser impugnada por la empresa Be Grand, la PAOT advirtió que irá a todas las instancias para demoler la obra.

El predio se ubica dentro del polígono declarado como Zona de Monumentos y Patrimonio Mundial por la UNESCO, por lo que además cualquier intervención en el sitio debe contar con la autorización del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y de la propia UNESCO, instituciones que no han dado su visto bueno a la ejecución del proyecto.

El ordenamiento se dio luego de que el mismo Tribunal, tras un juicio iniciado por la PAOT en junio de 2018, dejó sin efectos las autorizaciones otorgadas en su momento para la ejecución del proyecto, que pretendía construir dos torres de 23 y 27 niveles, en un predio en el que únicamente están permitidos hasta seis niveles.

 

Aaron Hernández

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

14 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

14 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace