Noticias

Ofrece Infonavit soluciones de vivienda con respeto a la diversidad sexual

A fin de promover las libertades y derechos de las personas, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha fortalecido sus acciones en materia de inclusión y respeto a la diversidad sexual, en beneficio de las y los colaboradores, así como de las personas derechohabientes y acreditadas.

Acciones al interior del Instituto:

• Con la Política de Igualdad Laboral y No Discriminación se prohíbe cualquier distinción, exclusión o restricción que obstaculice o menoscabe los derechos humanos y libertades de las personas por su orientación sexual, identidad y/o expresión de género.
• Está prohibida la solicitud de pruebas de embarazo y VIH SIDA en el proceso de reclutamiento.
• Se implementó un modelo de capacitación permanente en materia de diversidad sexual, con dos cursos:

o Atención a la Población LGBTI+: Da a conocer herramientas que permiten brindar un trato incluyente, igualitario y libre de discriminación a las personas derechohabientes y acreditadas.
o Diversidad sexual: Facilita el reconocimiento de la diversidad sexual como derecho humano y fomenta las acciones que realiza el Instituto para erradicar la discriminación y promover la inclusión.

Cabe mencionar que el Infonavit también pertenece a la red de empresas de Pride Connection México. Por lo que participa en actividades que promueven mejores ambientes laborales y contribuyen al desarrollo social de las personas LGBTI+, como el 7° Summit de Pride Connection México 2022.

Derivado de estas acciones, el Infonavit obtuvo el segundo lugar en Diversidad e Inclusión en Los Mejores Lugares para Trabajar 2022 (en la categoría de más de 5 mil colaboradores) que otorga Great Place to Work® a las empresas con políticas y prácticas que generan espacios de confianza, donde se respeta y fomenta la diversidad.

Asimismo, el Infonavit recibió la Certificación Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ 2023, por la adopción de políticas de no discriminación, creación de grupos de trabajo o consejos de diversidad e inclusión.

Vale señalar que el Instituto también promueve la inclusión y diversidad sexual entre sus derechohabientes y personas acreditadas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

15 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

15 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace