Noticias

Obras de Sedatu, finalistas en el Premio Firenze Entremuros 2024

Cuatro proyectos más de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), construidos a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), se encuentran como finalistas en el Premio Firenze Entremuros 2024 en la categoría de Arquitectura Pública.

Con estas nominaciones esta dependencia suma 205 premios nacionales e internacionales por distintos espacios públicos realizados de 2019 a la fecha.

Los proyectos finalistas en la octava edición de este galardón son: el Parque Urbano y Centro de Ecotecnias Bosque Ferrocarrilero, en Xalapa, Veracruz; construido en el 2022 con una inversión de más de 53 millones de pesos (mdp), en una superficie de más de 19 mil metros cuadrados y diseñado por Javier Sánchez y Aisha Ballesteros de JSa Taller de Arquitectura; cuenta con senderos y caminos, plaza de acceso, quiosco, oficinas, sanitarios, área de ejercicio, juegos infantiles, foro al aire libre, jardín de lluvia, huertos comunitarios, salones; y beneficia a más de 16 mil personas.

El Centro de Desarrollo Comunitario y módulo deportivo y mejoramiento en Tizayuca, Hidalgo. Esta obra construida en el 2023, fue diseñada por G3 Arquitectos y Anonimous, tiene una inversión de 114 mdp en beneficio de 28,465 personas; el proyecto abarca una superficie de 16 mil 730 m2 y cuenta con una plaza pública, plaza cubierta, bodegas y servicios sanitarios, zona administrativa, patio, jardines, canchas básquetbol, aulas, salón de usos múltiples, área exposición, escenario, camerinos, cafetería y enfermería.

Las otras dos obras finalistas están en Jalpa de Méndez, Tabasco, uno es el Parque Recreativo El Campestre construido en el 2021 con una inversión de más de 20 mdp en beneficio de 5 mil 907 personas con un campo de béisbol, fútbol, básquetbol y skatepark; y el Centro de Desarrollo Comunitario La Guadalupe, construido en el 2021 con una inversión de cerca de 32 mdp en favor de más de 5 mil personas, ambos proyectos fueron diseñados por el Centro de Colaboración Arquitectónica (CCA) / Bernardo Quinzaños.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

21 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

21 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace