Noticias

Obras construidas por Sedatu ganan Premio Cemex 2023

Cuatro proyectos más de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), construidos a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), fueron reconocidos por el Premio Obras Cemex 2023 en las categorías de Espacio Colectivo y Valor Social; con esos galardones esta dependencia suma 161 premios nacionales e internacionales por distintos espacios públicos realizados de 2019 a la fecha.

El Parque Lineal Civac en Jiutepec, Morelos, obtuvo el Premio Especial en Valor Social. Fue construido con una inversión de más de 69 millones de pesos (mdp) y diseñado por Rozana Montiel Estudio de Arquitectura. El espacio cuenta con juegos infantiles, gimnasio y foro al aire libre; fuente seca, pabellón de usos múltiples, skatepark, plazas y áreas verdes.

En la misma categoría recibió una mención honorífica el Polideportivo de alto rendimiento en Jalpa de Méndez, Tabasco, realizado con más de 70 mdp; diseñado por el Centro de Colaboración Arquitectónica (CCA); un espacio que combinó nuevas técnicas de diseño con métodos artesanales y tradicionales de la región. Se ubica en la colonia San Luis y la población de toda la zona acude para divertirse y ejercitarse de manera segura.

Más obras

En el mismo municipio de Jalpa, el Centro de Desarrollo Comunitario La Guadalupe ganó el primer lugar en la categoría Espacio Colectivo. También fue diseñado por CCA con una inversión mayor a 31 mdp; las cimbras de esta obra se construyeron con el apoyo de carpinteros de la localidad y se emplearon técnicas de madera artesanal de la región. La intervención de casi 2 mil metros cuadrados cuenta con salones para talleres, auditorio, biblioteca y espacios de usos múltiples.

El segundo lugar de esta misma categoría fue otorgado al Recinto Portuario Muelle de San Blas, Nayarit, diseñado por Colectivo C733 y construido con más de 97 mdp. Se trata del cuarto reconocimiento que recibe este proyecto. En 2022, fue nominado en la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo. También obtuvo una Mención honorífica en la XVII Bienal de Arquitectura Mexicana y resultó ganador de la categoría Equipamiento de la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito 2022.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

5 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

5 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

2 días hace