Noticias

Nearshoring, vital para crecimiento de la industria de construcción

La industria de la construcción en Tamaulipas y otros estados fronterizos de México con Estados Unidos como Nuevo León y Coahuila pueden repuntar gracias al nearshoring.

Ello, al representar la llegada de nuevas inversiones y la expansión de compañías de manufactura. La fabricación de naves industriales, bodegas de almacenamiento, puntos de distribución o logística son algunos de los proyectos que pueden aterrizarse y que son de beneficio para los afiliados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Roberto Salinas Ferrer, miembro del consejo directivo del gremio en Tamaulipas, comentó que las nuevas construcciones también son sinónimo de confianza empresarial.

Conectividad

“La industria de la construcción en el norte del país se ha beneficiado mucho con el nearshoring. Si las empresas buscan expandirse o colocarse en México por las ventajas que trae para su cadena de producción, para nosotros significa nueva infraestructura. También bodegas, fábricas, compañías de manufactura que buscan construcciones de calidad, con garantía, mano de obra certificada, es algo que distingue a la CMIC”.

En el caso de Tamaulipas, Salinas Ferrer detalló que ciudades como Reynosa y Nuevo Laredo, que tienen conectividad directa a Estados Unidos, son algunas de las de mayor beneficio. Pero también las que cuentan con acceso a redes de logística del centro y sur del país.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la creación de nuevos edificios industriales, comerciales y de servicios fue uno de los rubros de mayor crecimiento en el primer bimestre del 2023.

Eso, a través de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), Tamaulipas mostró un crecimiento general en el aspecto de la construcción del 2.4%, Nuevo León del 12.3% y 2.8% en lo que respecta a Coahuila.

Entre los diversos tipos de construcción que se generan del nearshoring está la colocación de nuevas oficinas y centros de coworking.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Waldo’s, inaugura nuevo centro logístico en Monterrey

Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…

1 día hace

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

3 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

4 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

5 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

5 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

6 días hace