Noticias

Nearshoring impulsa demanda de carreras STEM en México

De acuerdo con el informe «Situación Regional Sectorial» de BBVA México, este proceso ha aumentado la demanda de egresados de carreras en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).

La relevancia de estas áreas académicas radica en que proporcionan el capital humano especializado que requieren industrias como la manufacturera y de tecnologías de la información, sectores clave para el crecimiento económico impulsado por el nearshoring en México.

Ahora bien, la capacitación en STEM es fundamental para mejorar la innovación y la competitividad del país, atrayendo inversión extranjera directa (IED) y fortaleciendo su posición en el mercado global.

Esto implica, además, fomentar la colaboración entre universidades, centros de investigación y empresas para desarrollar proyectos de innovación, así como impulsar habilidades técnicas en campos emergentes como la automatización, inteligencia artificial e Internet de las cosas.

Estudio

Sin embargo, el análisis de la institución financiera hace referencia a un estudio reciente que señala que el país enfrenta desafíos significativos en la formación de este talento.

El 75% de las empresas reportan dificultades para encontrar personal calificado en estas áreas. A pesar de que carreras como Ingeniería en Automatización y Electrónica y Ciencias Computacionales figuran entre las de mayor ingreso promedio (indicando una alta demanda), persiste una escasez de talento especializado en el país.

Durante la primera mitad de 2024, la mayoría de los anuncios de inversión se concentraron en los sectores automotriz, manufactura y tecnología, lo que subraya la necesidad de fortalecer la oferta de carreras STEM en México.

La promoción de estas áreas de estudio debería ser una prioridad tanto para instituciones públicas como privadas, especialmente en entidades donde la actividad industrial tiene una mayor relevancia económica.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Waldo’s, inaugura nuevo centro logístico en Monterrey

Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…

2 horas hace

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

2 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

3 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

4 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

4 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

4 días hace