Noticias

NASA adjudica contrato para desarrollar plataformas de aterrizaje en la luna

México 30 noviembre._ La NASA otorgó un contrato a la empresa ICON para desarrollar tecnologías de construcción, que podrían ayudar a desarrollar infraestructura como plataformas de aterrizaje, hábitats y caminos en la superficie lunar.

“Para explorar otros mundos, necesitamos nuevas tecnologías innovadoras adaptadas a esos entornos y nuestras necesidades de exploración. Impulsar este desarrollo con nuestros socios comerciales creará las capacidades que necesitamos para futuras misiones”, aseveró Niki Werkheiser, director de maduración tecnológica en la Dirección de Misiones de Tecnología Espacial (STMD) de la NASA.

Este contrato es una continuación del trabajo de ICON con el Centro de Investigación de innovación para pequeñas empresas (SBIR) y la Fuerza Aérea de Estados Unidos, parcialmente financiado por la NASA.

Olympus

La nueva adjudicación de la NASA SBIR Fase III apoyará el desarrollo del sistema de construcción Olympus de ICON, que está diseñado para utilizar recursos locales en la Luna y Marte como materiales de construcción. El contrato se extiende hasta 2028 y tiene un valor de 57.2 millones de dólares.

ICON 3D imprimió un hábitat marciano simulado de 1,700 pies cuadrados, llamado Mars Dune Alpha, que se utilizará durante la misión analógica Crew Health and Performance Analog, o CHAPEA, de la NASA a partir de 2023.

La tecnología específica que se utilizará para la construcción es Vulcan, un sistema de impresión propio e ICON que utiliza una mezcla de cemento Portland de la empresa llamada Lavacrete.

El hábitat estará ocupado por cuatro personas durante periodos prolongados. Lo anterior, con la finalidad de que la NASA pueda comprender los desafíos físicos y mentales que puedan afectar a la tripulación en una misión espacial de larga duración.

Kai-Uwe Bergmann, socio de Bjarke Ingels Group (BIG), escribió en una publicación de Instagram que “se está investigando qué implicará el hogar de la humanidad en otro planeta a partir de la experiencia humana”.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

2 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

3 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

3 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

3 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

4 días hace

Banobras activa fondo gigante para impulsar a PEMEX

El director general de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, anunció la creación de un vehículo de…

4 días hace