Los ciudadanos que nacieron en agosto y septiembre fueron seleccionados por el Instituto Nacional Electoral para formar las mesas directivas de casilla, en el proceso electoral federal del próximo 6 de junio.
El INE detalla que se buscarán a más de 12 millones 300 mil personas, en todo el país, que nacieron en estos meses, con lo que se elaborará una primera lista de ciudadanos.
Posteriormente, se realizará un nuevo sorteo para definir la letra inicial del apellido, con el fin de designar a los cerca de millón y medio de funcionarios para las elecciones del próximo año.
Lorenzo Córdova Vianello, consejero Presidente del INE, señaló que este procedimiento es uno de los pasos más importantes del proceso electoral, ya que representa “la cadena de confianza de las elecciones”, para asegurar la selección de más de un millón 469 mil personas que habrán de fungir como funcionarias y funcionarios de casilla, a partir de un principio aleatorio denominado insaculación.
De acuerdo con el funcionario, por un lado se busca dar certeza a las fuerzas políticas y a la ciudadanía sobre la imparcialidad de quiénes cuidarán las casillas y, por el otro, proteger precisamente a las y los funcionarios que cumplirán esa función ante las eventuales intromisiones o presiones indebidas por parte de cualquier tipo de actor político.
Para el proceso electoral 2020-2021 se prevé visitar a más de 12 millones 300 mil personas nacidas en los meses de agosto y septiembre para elaborar una primera lista de ciudadanas y ciudadanos.
Después se realizará un nuevo sorteo para definir la letra inicial del apellido y, con base en ello, proceder a una segunda insaculación para designar a quienes integrarán las más de 163 mil casillas, lo que significa una cifra cercana a un millón y medio de personas que serán de nuevo capacitadas en función del cargo que vayan a ocupar el día de la Jornada Electoral.
De acuerdo con el cronograma del INE, la primera etapa de capacitación habrá de transcurrir entre el 12 de febrero y el 31 de marzo de 2021. La segunda insaculación ocurrirá el 8 de abril y, a partir del 13 de abril, se llevará a cabo la segunda etapa de capacitación.
En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…
México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…