Noticias

Nace primera estación de trenes impresa en 3D en el mundo

El operador ferroviario West Japan Railway (JR West) inauguró en Japón la primera estación de tren impresa en 3D del mundo.

Se trata de una estructura prefabricada, ubicada en la prefectura sureña de Wakayama, a 96 kilómetros al sur de Osaka.

El diseño contempló una pequeña caseta blanca, resguardada por una cubierta curva. Además, se integraron diversos elementos que hacen referencia a las mandarinas, fruto que cultivan los locales.

De acuerdo con la firma, la estructura tiene una superficie aproximada de 10 metros cuadrados, y sustituyó a un complejo de madera que funcionó como resguardo para los visitantes de la estación Hatsushima, el cual está deteriorado.

“Es la puerta de entrada a Jinoshima, una isla deshabitada donde los lugareños van a nadar, acampar y practicar surf de remo”.

JR West solo requirió dos empleados para el montaje

Naohiro Ohashi, portavoz de JR West, indicó a Nippon Hōsō Kyōkai (NHK) que los componentes prefabricados se ensamblaron en solo seis horas, con la ayuda de dos operadores.

“Normalmente, construir una estación demora dos meses. En este caso la prioridad fue la rapidez para completar la obra”.

Asimismo, afirmó que se trata de una edificación sencilla, funcional y compacta que aprovecha los beneficios de materiales como el hormigón.

También señaló que en este proyecto de JR West colaboró la constructora Serendix, conocida por edificar casas de aspecto futurista con impresión 3D.

Finalmente, declaró que el éxito de esta obra podría detonar más proyectos realizados con impresión 3D en Japón, principalmente para estaciones cercanas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Waldo’s, inaugura nuevo centro logístico en Monterrey

Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…

9 horas hace

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

2 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

3 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

4 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

4 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

5 días hace