El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha comenzado a ejercer una mayor influencia logística sobre el mercado inmobiliario industrial en sus alrededores.
La firma especializada CBRE ha reportado que en lo que va del 2024 nuevos desarrollos (zonas de almacenes) han iniciado construcción, con una mayor presencia en el naciente corredor Zumpango-AIFA.
Este corredor se encuentra al norte de Ciudad de México, el mayor polo de consumo en el país si se considera a la zona metropolitana integrada por municipios del Estado de México como Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Tepotzotlán (por el lado noroeste), donde se ha instalado una intensa actividad logística por lo menos en la última década.
“La comercialización de espacios industriales (en el corredor Zumpango-AIFA) ha motivado la construcción de espacios de tipo Big Box para inquilinos que mantienen su operación en la Ciudad de México y su zona metropolitana. Al corte del 1T24 (primer trimestre del año) se tiene registro de una superficie aproximada de 1.1 millones de metros cuadrados (m2) con fecha de entrega durante este año y hasta el 2026, lo que supone será un hito importante en el empleo local”, indicó CBRE en su reporte industrial.
Ahí mismo refirió que al cierre del 1T24, las operaciones de demanda bruta en el mercado inmobiliario industrial de Ciudad de México y su zona metropolitana registraron 380 mil 733 m2, 116% por encima de lo acumulado al cierre del 1T23, y el corredor que representó mayor actividad fue Zumpango–AIFA captando el 74% de las transacciones de pre-arrendamiento, seguido por Tultitlán (15%), Tlanepantla (8%) y Cuautitlán (4%).
El indicador de construcción en Ciudad de México y zona metropolitana cerró el 1T24 con un pipeline (perspectiva) de 454 mil m2, con Tultitlán liderando con el 42% de participación, seguido por Cuautitlán (25%), Tlalnepantla (10%), Zumpango-AIFA (10%) y el 11% restante en el corredor Last Mile (Vallejo-Azcapotzalco).
Para el 2024, se espera se incorporen más de 150 mil m2 de los cuales, 45% serán en Tultitlán, 30% en Zumpango y 24% en Tlalnepantla.
Fuente: T21
La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…
Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…
La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…
La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…
La industria de la construcción en México atraviesa un punto de transformación importante, marcado por…
El mercado de oficinas en la Ciudad de México continúa ajustándose a un nuevo equilibrio…