Noticias

Muestran Oficinas Familiares interés por segmento PropTech: Rodrigo Besoy Sánchez  

De acuerdo con el especialista Rodrigo Besoy Sánchez, ha quedado claro que, a raíz de la pandemia, las Oficinas Familiares en todo el mundo han tenido que adecuar sus estrategias de inversión para garantizar rentabilidad y así preservar los patrimonios que administran, poniendo su atención en diferentes activos y diversificando sus portafolios, aunque mostrando la cautela necesaria.

Por tal motivo, este tipo de organizaciones dirigieron su interés hacia las PropTech (property technology), empresas emergentes que deben su naturaleza a softwares, herramientas, plataformas, aplicaciones, sitios web y otras soluciones digitales que usan los profesionales inmobiliarios, y que hasta antes de la pandemia recaudaron 18 mil millones de dólares durante 2018 de acuerdo con datos de Statista, afirma el experto.

«El segmento PropTech yace como un entorno atractivo para los inversionistas, tanto aquellos inmersos en la industria de los bienes raíces, como para aquellos que no lo están; sin embargo, a las Oficinas Familiares en particular, les seducen las empresas en etapa inicial, aún cuando estas han puntuado un nivel de digitalización menor a sectores como las Telecomunicaciones y los Servicios Financieros«. 

Rodrigo Besoy Sánchez señala que en varios países se ha percibido está tendencia entre las Oficinas Familiares, las cuales han estado operando como inversiones inmobiliarias, e incluso, han desarrollado grupos de riesgo de manera informal; ya que, consideran un espacio ideal para diversificarse.

“El interés de las Oficinas Familiares por las PropTech se ha manifestado en varios países, pero sobre todo en Canadá y Estados Unidos, aunque de manera muy sutil y con perfil bajo. Empresas como Boardwalk REIT (Familia Kolias), Dream REIT (Familia Cooper) y Whitecap Venture Partners  se pueden considerar pioneras en este rubro”. 

Finalmente, el especialista destaca que las Oficinas Familiares que han mostrado interés en el segmento PropTech tienen como cualidad buscar inversiones de menor riesgo, pero a plazos más largos; en tanto que, suelen estar ligadas a familias inmobiliarias multigeneracionales, cuyos liderazgos recaen en miembros de las generaciones más jóvenes de la familia.

 

Con información de La Jornada

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Rodrigo Besoy Sánchez: Fideicomisos de inversión fraccionada

Julio

Arquitecto, enamorado de mi profesión, apasionado por transmitir a través de las letras la belleza, singularidad y majestuosidad de las construcciones.

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

13 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

13 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace