Noticias

Modernizan carreteras en Puebla, Oaxaca y Guerrero

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer el avance de uno de sus programas clave para el desarrollo regional: La modernización de cuatro carreteras que conectan a comunidades de Puebla, Guerrero y Oaxaca, como parte del Programa “Gral. Lázaro Cárdenas del Río”.

Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la conectividad en zonas marginadas, especialmente en la región Mixteca, donde habitan pueblos originarios históricamente rezagados.

En total, se contempla intervenir 904 kilómetros de caminos entre 2025 y 2030, con una inversión acumulada de 5 mil 986 millones de pesos.

Jesús Antonio Esteva Medina indicó que: “Este año estamos interviniendo 612 km, ya arrancamos más de la mitad, por lo que a partir de este junio se habrá de iniciar el resto”. Éstas suman 405 kilómetros (km) e inversión por 4 mil 152 millones de pesos (mdp).

Las cuales son:

Huajuapan-Tlacotepec-Juxtlahuaca-Santa María Asunción-El Carrizal-Putla (160 km) – Reconstrucción con inversión de 425 mdp.
Juxtlahuaca-San Martín Peras-Ahuejutla-Alcozauca de Guerrero-Tlapa (116 km) – Modernización de camino rural con 2,320 mdp.
San Juan Mixtepec-Juxtlahuaca (31 km) – Rehabilitación con 247 mdp.
San Martín Peras-Coicoyán-Metlatónoc-Chilixtlahuaca (98 km) – Rehabilitación con 160 mdp.

Además, se ejecutan otras cuatro obras iniciadas en abril de 2025, que suman 499 km y una inversión de 1,834 mdp:

Nochixtlán-Huajuapan de León (R190) – 88 km en reconstrucción, con 308 mdp y 5.4 % de avance.
Tehuacán-Chazumba-Huajuapan de León – 121 km con 484 mdp, 3% de avance.
Putla de Guerrero-Pinotepa Nacional – 123 km con 374 mdp, 10% de avance.
Huajuapan-Mariscala-Tamazola-Silacayoapan – 167 km con 668 mdp; trabajos iniciaron el 6 de junio.

Con estas acciones, el Gobierno de México busca detonar el desarrollo social y económico de regiones históricamente excluidas, promoviendo la inclusión y el acceso a servicios básicos a través de una infraestructura más segura, moderna y eficiente.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Waldo’s, inaugura nuevo centro logístico en Monterrey

Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…

10 horas hace

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

2 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

3 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

4 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

4 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

5 días hace