Noticias

Modernizan carreteras en Puebla, Oaxaca y Guerrero

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer el avance de uno de sus programas clave para el desarrollo regional: La modernización de cuatro carreteras que conectan a comunidades de Puebla, Guerrero y Oaxaca, como parte del Programa “Gral. Lázaro Cárdenas del Río”.

Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la conectividad en zonas marginadas, especialmente en la región Mixteca, donde habitan pueblos originarios históricamente rezagados.

En total, se contempla intervenir 904 kilómetros de caminos entre 2025 y 2030, con una inversión acumulada de 5 mil 986 millones de pesos.

Jesús Antonio Esteva Medina indicó que: “Este año estamos interviniendo 612 km, ya arrancamos más de la mitad, por lo que a partir de este junio se habrá de iniciar el resto”. Éstas suman 405 kilómetros (km) e inversión por 4 mil 152 millones de pesos (mdp).

Las cuales son:

Huajuapan-Tlacotepec-Juxtlahuaca-Santa María Asunción-El Carrizal-Putla (160 km) – Reconstrucción con inversión de 425 mdp.
Juxtlahuaca-San Martín Peras-Ahuejutla-Alcozauca de Guerrero-Tlapa (116 km) – Modernización de camino rural con 2,320 mdp.
San Juan Mixtepec-Juxtlahuaca (31 km) – Rehabilitación con 247 mdp.
San Martín Peras-Coicoyán-Metlatónoc-Chilixtlahuaca (98 km) – Rehabilitación con 160 mdp.

Además, se ejecutan otras cuatro obras iniciadas en abril de 2025, que suman 499 km y una inversión de 1,834 mdp:

Nochixtlán-Huajuapan de León (R190) – 88 km en reconstrucción, con 308 mdp y 5.4 % de avance.
Tehuacán-Chazumba-Huajuapan de León – 121 km con 484 mdp, 3% de avance.
Putla de Guerrero-Pinotepa Nacional – 123 km con 374 mdp, 10% de avance.
Huajuapan-Mariscala-Tamazola-Silacayoapan – 167 km con 668 mdp; trabajos iniciaron el 6 de junio.

Con estas acciones, el Gobierno de México busca detonar el desarrollo social y económico de regiones históricamente excluidas, promoviendo la inclusión y el acceso a servicios básicos a través de una infraestructura más segura, moderna y eficiente.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

10 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

10 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace