Noticias

México necesita aprovechar su potencial eléctrico para atraer inversiones

México 13 noviembre._ México como nación necesita aprovechar su potencial eléctrico para atraer inversiones y fomentar empleos, destaca la perspectiva de la Asociación Mexicana de Energía (AME).

Para ello, considera impetuoso que autoridades y participantes del sector trabajen en conjunto. Eso, con el fin de generar un ambiente propicio para la inversión bajo condiciones de eficacia regulatoria, respeto a la competencia y sustentabilidad.

“De esta manera se logrará uno de los principales objetivos del Estado Mexicano en materia de energía: el fortalecimiento de la seguridad energética de manera asequible para la población”, aseguró a través de un comunicado.

Destacó que el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional 2022-2036 (PRODESEN) estima un crecimiento de 2.7 por ciento anual de la demanda de energía eléctrica en los próximos 15 años. En tanto que tan solo en 2021 este rubro creció 4.6 por ciento. Una tendencia que se estima siga presentándose en los próximos años.

“Es indispensable que las políticas públicas y el marco legal ofrezcan las condiciones que garanticen el crecimiento ordenado del sistema eléctrico”, subraya.

Diálogo

En ese sentido hace un llamado para las autoridades y regulados encuentren vías de diálogo y solución consensuada en el marco institucional ante retrasos o diferendos con algunos agentes económicos. De manera que, en la medida que las redes de transmisión y distribución lo permitan, se incorpore al Sistema Eléctrico Nacional la capacidad de generación eléctrica de centrales que no han sido interconectadas o que han sufrido procesos de desconexión. Todo siempre de acuerdo y en estricto apego al marco regulatorio vigente.

La AME cuenta con más de 21 años de experiencia. Actualmente es integrada por 17 empresas mexicanas y extranjeras cuya capacidad instalada asciende a casi 34 mil MW a través de la generación eléctrica en ciclos combinados.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

3 horas hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

3 horas hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

20 horas hace

Banobras activa fondo gigante para impulsar a PEMEX

El director general de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, anunció la creación de un vehículo de…

20 horas hace

Coworking, reactiva el sector inmobiliario

El modelo de coworking ha dejado de ser una tendencia emergente y se ha convertido…

2 días hace

Tecnología, clave para redefinir la ingeniería

La tecnología llegó para redefinir todos los sectores productivos, como es el caso de la…

2 días hace