Noticias

Mexicanos optan por autoconstrucción por altos precios de vivienda

La autoconstrucción de vivienda en México es una realidad histórica que ha ido en aumento en los últimos años, resultado del encarecimiento de las propiedades.

Para Oscar Montoya, gerente general de Materiales San Cayetano Express, 80% de quienes autoconstruyen sus viviendas no cuentan con asesoría adecuada.

En entrevista para Inmobiliare, el experto señaló que los riesgos de esta situación son claros y fueron notables durante el sismo de 2017.

“La autoconstrucción sin asesoría puede generar alguna deficiencia estructural. La falta de planeación representa un riesgo para la gente que no prevé ni dimensiona los factores de seguridad estructural”.

Sobre esto, estimó que un 60% del parque habitacional nacional fue autoproducido, es decir, de un aproximado de 35 millones de viviendas totales en el país, 18 millones contaron con poca o nula asesoría profesional.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

11 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

11 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

1 día hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace