La transición hacia energías limpias es otro de los pilares de Grupo Frisa. Para la representante de la compañía, la energía renovable ya no es opcional en la operación, sino una obligación.
Finalmente, compartió que las metas ASG a largo plazo buscan:
Ambiental: certificar el 100% del portafolio y medir la huella de carbono en alcances 1 y 2 (y próximamente 3)
Social: fortalecer relaciones sostenibles con las comunidades donde opera
Gobernanza: consolidar políticas internas y fomentar una cultura corporativa basada en la sostenibilidad.
Retos
Uno de los mayores retos identificados por Grupo Frisa es la gestión de residuos en espacios con múltiples locatarios.
Según Lorenza, la empresa implementó esquemas colaborativos enfocados en reducción, separación y correcta disposición de desechos. Además, continúan promoviendo la educación ambiental entre sus socios comerciales.
“Reducir la generación de residuos y fomentar la separación adecuada es esencial. No podemos imponerlo, pero sí construir una relación con nuestros locatarios para lograrlo”, explicó Lorenza.
Esta visión también se refleja en su estructura organizacional. Con cerca de mil colaboradores en 16 estados del país, la compañía ha fortalecido su gobernanza interna, promoviendo políticas de transparencia, ética y desarrollo profesional.











