Mercados

Turismo mexicano, con proyecciones de acelerada recuperación: Daniel Madariaga

México, a 17 de mayo.- Para el especialista mexicano, Daniel Madariaga Barrilado, los datos compartidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) correspondientes a su Encuesta de Turismo de Internación (ETI) y Encuesta de Viajeros Fronterizos (EVF), denotan una notable recuperación del sector turístico en México, la cual se habría gestado en la temporada de Semana Santa y encontraría su consolidación durante el verano boreal.

De acuerdo con el INEGI, en abril de este año se registró en México una afluencia de visitantes extranjeros de 2 millones 325 mil 824, que se traduce en un 199.3 por ciento mayor con respecto al mismo mes de 2020, cuando solo habían pasado 30 días desde que se decretaran los confinamientos en territorio nacional, y se registrara únicamente la visita de 77 mil 152 turistas internacionales.

Y a pesar de que la cifra aún dista del registró de abril de 2019, cuando se reportó un total de 3 millones 621 mil 716 turistas extranjeros, Madariaga Barrilado considera que el sector turístico mexicano se encamina a consolidarse durante el segundo semestre del año como uno de los primeros sectores en alcanzar los mismos niveles que tenía antes de la pandemia.

“La Organización Mundial del Turismo (OMT) anunció recientemente que el flujo de viajantes se había desplomado en 83% durante el primer trimestre del año, esto con respecto al mismo periodo de 2020; no obstante, ahora nos encontramos con cifras alentadoras que se concretaron inmediatamente después, por lo que aún es viable que las proyecciones anuales de crecimiento se cumplan, principalmente en México”.

 

Acciones para su recuperación

 

Daniel Madariaga Barrilado explicó que, en el país se están llevando a cabo acciones positivas que suman para materializar el arribo de visitantes extranjeros, especialmente en las zonas turísticas; lo cual se entiende, ya que para México, dicho sector representa un importante aporte al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, que al menos hasta antes de la pandemia era de alrededor del 8.7 por ciento.

“Por lo pronto, de acuerdo a lo expuesto por el INEGI el ingreso de divisas totales por el gasto de los turistas extranjeros sumó 1,277.7 millones, cifra que se encuentra muy por encima de los 131.3 millones de 2020; en tanto, el gasto de los visitantes de internación que ingresaron vía aérea fue de 1.073.79 dólares en promedio, monto mayor al de 2020 (747.53 dólares) e incluso al de 2019 (1,029.50 dólares)”.

Finalmente, el especialista refirió que, el control de la pandemia que se ha gestado por parte de las autoridades mexicanas durante los últimos meses, acompañado por el avance en el proceso de inoculación y el cambio de color del semáforo epidemiológico en casi todas las entidades del país, brindan garantías para que los visitantes extranjeros vean con confianza realizar nuevas visitas a algún destino turístico en México.

Diana

Entradas recientes

Waldo’s, inaugura nuevo centro logístico en Monterrey

Waldo’s, la cadena mexicana de “tiendas de dólar”, anunció el inicio de operaciones de su…

9 horas hace

Mexicanos compran vivienda por una publicidad en internet

De acuerdo con el estudio de Best Place to Live®, el consumidor mexicano ha transformado…

2 días hace

Abren convocatoria del tercer ciclo del Premio UIA 2030

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en asociación con ONU-Habitat, lanzó el tercer ciclo del…

3 días hace

Urbes pensadas en sus habitantes, no en los autos

Living Streets: How Cities Are Trading Car Culture for Climate Resilience, escrito por Tharika Lecamwasam…

4 días hace

Casas inteligentes, aliadas para el aprovechamiento de agua

En el Día Mundial del Agua Potable, 5 de agosto, Inmuebles24 comparte algunos datos relevantes…

4 días hace

Impulsan el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC) no nació con la fuerza de…

5 días hace