Mercados

Tiendas de Autoservicio construirán nuevos espacios

Los socios afiliados a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) invertirán 1,800 millones de dólares en el 2023, de los cuales, 804 millones de dólares (44.7%) se destinarán a la construcción de nuevos espacios.

Asimismo, 505 millones de dólares (28.1%) se ocuparán en ampliación y remodelación de unidades existentes; el resto se distribuirá en la integración de sistemas de tecnología (10%), capacitación del capital humano (10%), y a la logística y distribución (7.2%).

En entrevista para EconoHábitat, Vicente Yáñez, presidente de la ANTAD, explicó que la inversión proyectada para este año es ligeramente superior a lo que se logró en el 2022 (1,750 millones de dólares).

Trabas para construir

Pese a este crecimiento, los 92 socios de la Asociación no logran alcanzar los montos que se reportaron en años previos a la pandemia de Covid-19. Durante el 2018, por ejemplo, inyectaron más de 3,000 millones de dólares de capital.

En cuanto a la apertura de nuevas tiendas, el presidente de la Asociación, explicó que dependen de las facilidades que otorguen las autoridades para la construcción. Tan sólo en la Ciudad de México, dijo, hay casos en los que tarda hasta 3 años obtener un permiso, únicamente para remodelar una tienda.

“Se ha avanzado mucho en el tema de simplificación administrativa a nivel federal y estatal, pero a nivel local, cuesta más trabajo. Es algo en lo que hemos insistido con los gobiernos. Por supuesto que hay que cumplir con las leyes, los planes de desarrollo, los permisos de uso de suelo y los temas ambientales, pero se debe permitir que la inversión fluya», comentó Yáñez.

Tras el cierre obligatorio de tiendas por el confinamiento durante la crisis sanitaria, los socios de la ANTAD no han logrado recuperar su superficie de venta.

Fuente: El Economista

Silvia Chavela

Entradas recientes

Royal Caribbean promete desarrollo en Mahahual

En el pequeño poblado costero de Mahahual, Quintana Roo, donde los cruceros marcan el ritmo…

21 horas hace

¿Por qué México podría ser un líder mundial en nearshoring?

México podría convertirse en una potencia mundial en inteligencia artificial (IA), digitalización y relocalización de…

21 horas hace

ICA firma contrato con UNAM

La UNAM es la institución de educación superior más grande del país entre las más…

2 días hace

Vivir e invertir en un Pueblo Mágico

Tener una casa en un Pueblo Mágico es mucho más que adquirir una propiedad en…

2 días hace

Demanda laboral impulsa vivienda en zonas industriales

La expansión industrial en México está abriendo un nuevo frente de oportunidades para el mercado…

2 días hace

La industria de construcción creció 0,4%

La actividad industrial mostró en agosto una nueva caída interanual, aunque aún conserva un saldo…

3 días hace