El mercado inmobiliario mundial muestra señales de enfriamiento, pero en varias ciudades persisten riesgos significativos de burbuja, de acuerdo con el UBS Global Real Estate Bubble Index 2025. El estudio, que analizó 21 urbes internacionales, señala que Miami presenta el mayor riesgo, seguida de Tokio y Zúrich.
El informe destaca que los precios de la vivienda a nivel global se han mantenido prácticamente estables en los últimos cuatro trimestres, ajustados a la inflación. Sin embargo, la falta de asequibilidad limita la demanda y mantiene vulnerables a ciertos mercados.
Entre los casos más destacados, UBS subraya que Dubái y Miami han liderado el crecimiento de precios en los últimos cinco años, con alzas cercanas al 50%, mientras que Tokio y Zúrich presentan incrementos de 35% y 25%, respectivamente. Por su parte, Madrid reportó el mayor avance anual de precios reales entre todas las ciudades analizadas, con un 14% en 2024-2025.
Fuente: realestatemarket.com.mx
Después de una temporada de lluvias históricas que dejaron inundaciones, presas llenas y el fin…
La falta de suelo urbano disponible y la burocracia han limitado el desarrollo de vivienda…
Petróleos Mexicanos (PEMEX) informó que la Refinería Olmeca fue reconocida en el tercer lugar del…
La empresa Ecovatio inauguró un parque solar híbrido en la ciudad de Córdoba, Argentina, como…
Una adolescente australiana de 14 años, Rani East-Jeffs, se afligió al darse cuenta cómo el…
Airbnb se valdrá del uso de tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para combatir a los…