A pesar del entorno económico de menor dinamismo, los datos del primer trimestre confirman que el sector vivienda mantiene un crecimiento constante en los precios, impulsado principalmente por la vivienda usada.
El comportamiento por regiones y segmentos refleja una mayor demanda en zonas periféricas, ciudades medianas y destinos turísticos, lo que podría estar vinculado tanto al crecimiento urbano como al efecto de fenómenos como el nearshoring, el desarrollo de infraestructura regional y el cambio en patrones de vivienda postpandemia.
Las cifras muestran que el valor de la vivienda en México ha moderado su ritmo de crecimiento en los trimestres más recientes, pero mantiene un desempeño sólido de alza.
Comparativamente, en el primer trimestre de 2024 avanzaron 9.7% a tasa anual, aunque en el cuarto trimestre del año pasado el valor de la vivienda avanzó 8.7% anual.
La SHF informó que entre enero y marzo de 2025, el precio promedio nacional fue de un millón 859 mil 043 pesos, mientras que el precio mediano se ubicó en un millón 197 mil 273 pesos, lo que indica que la mitad de las operaciones se concretaron por debajo de esa cifra y la otra mitad por encima.
Hanseatic Global Terminals, especialista en terminales e infraestructura portuaria, anunció el lanzamiento oficial de Hanseatic…
Con el fin de proteger el patrimonio de las personas, Clara Brugada, jefa de Gobierno…
El Secretario de Ordenamiento Territorial de Playa del Carmen, Quintana Roo, Hernán Gerardo González de…
El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo dará un recorrido-taller enfocado en la…
En el marco de los preparativos para la Copa Mundial de la FIFA 2026, México…
Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, informó que la empresa filial del instituto, INFONAVIT…