Manufactura y construcción sostienen la actividad.
Por sector y con cifras originales, la manufactura y la construcción mostraron mejoras anuales en varias entidades, de acuerdo con la información generada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Manufactura avanzó en Tabasco, Hidalgo, Nuevo León, Chiapas y San Luis Potosí. La construcción registró alzas en Guanajuato, Ciudad de México, Baja California Sur, Estado de México, Aguascalientes, San Luis Potosí, Zacatecas, Sinaloa y Coahuila.
El indicador reflejó un retroceso anual nacional de 0.7%, influido por caídas en minería (−8.2%) y en generación, transmisión y distribución de energía (−3.7%). En contraste, la construcción y las manufacturas lograron variaciones positivas de 0.5% anual cada una. Este desempeño mixto mantuvo diferencias marcadas entre entidades.
Guanajuato y Michoacán destacaron en el componente eléctrico y de suministro de agua y gas, junto con Tamaulipas, Oaxaca, Morelos y Baja California. En minería, los incrementos se concentraron en Chiapas, Michoacán, Veracruz, Ciudad de México, Guanajuato, Baja California Sur y Tlaxcala. Estos movimientos favorecieron cadenas regionales con base industrial diversificada.
Nuevo León y San Luis Potosí mantuvieron trayectorias positivas anuales gracias a su base manufacturera orientada a exportación y a un ecosistema de proveedores en expansión. Hidalgo y Baja California Sur superaron el promedio anual con señales de consolidación productiva. Este mapa industrial ofrece oportunidades para proveedores locales y para nuevas inversiones integradas a cadenas de valor.
En el Bajío, Aguascalientes y Guanajuato aportaron dinamismo desde construcción y manufactura, mientras Querétaro avanzó de forma marginal en el mes y mostró ligera baja anual. La foto regional sugiere que la obra privada y la consolidación de plantas existentes compensan debilidades puntuales de demanda y energía en algunos estados.
Para los próximos meses, el desempeño de construcción y manufacturas seguirá como ancla del indicador, con efectos de arrastre sobre empleo, servicios logísticos y proveeduría especializada. La evolución del componente energético y la estabilización de minería definirán la amplitud de la recuperación industrial estatal.
Entre mayo y agosto de cada año, el sargazo invade las playas caribeñas y amenaza…
Entre mayo y agosto de cada año, el sargazo invade las playas caribeñas y amenaza…
Durante el segundo trimestre del año el ecosistema de emprendimiento en América Latina experimentó un…
La inteligencia artificial (IA) no sólo está transformando empleos existentes, también creará nuevas profesiones que…
Betterfly, una plataforma chilena de seguros y beneficios para los empleados, usa la IA para…
Una nueva versión del Desafío Avante está en marcha con startups. Se trata de la…